quiosco de la música - significado y definición. Qué es quiosco de la música
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es quiosco de la música - definición

Resultados encontrados: 76768
Templete (música)         
  • plaza de Cervantes]] de [[Alcalá de Henares]].
  • Vista del [[Templete de la Feria]], en el [[Recinto Ferial de Albacete]] ([[España]]).
ESTRUCTURA DISEÑADA PARA EL ACOMODO DE BANDAS DE MÚSICA DURANTE LA REALIZACIÓN DE CONCIERTOS AL AIRE LIBRE
Templete de música; Templete de musica; Quiosco de musica; Quiosco de música
Un templete o quiosco de música es una construcción festiva, típica del siglo XIX y principios del siglo XX, siendo una estructura circular o semicircular ubicada en un parque, jardín, o embarcadero, diseñado para acomodar la ejecución musical de las bandas en los conciertos al aire libre.
Fiesta de la Música         
  • Logo Fiesta de la Música 2017.
La Fiesta de la Música (originalmente Fête de la Musique, en francés) es una celebración internacional que se realiza el 21 de junio. Su objetivo es promocionar la música de dos maneras: la primera, que los músicos aficionados salgan voluntariamente a tocar a la calle y la segunda, la organización de conciertos gratuitos en los que el público tenga la oportunidad de presenciar a sus artistas preferidos sin importar el estilo ni origen.
La lección de música         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
La leccion de musica; La leccion de música; La lección de musica
Con el título de La lección de música se conocen dos cuadros:
Museo de la Música (Basilea)         
  • Exposición de instrumentos musicales en el Museo de la Música de Basilea (2012).
El Museo de la Música de Basilea (en alemán Musikmuseum) del Museo de Historia de Basilea, ubicado en la antigua prisión de Lohnhof, alberga la mayor colección de instrumentos musicales de Suiza. Se inauguró en el año 2000 y en él se exponen cinco siglos de historia de la música con tres puntos fuertes: instrumentos musicales del siglo XVI al XX; Conciertos, corales y danza; desfiles, fiestas y señales.
Palau de la Música         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Palau de la música
Palau de la Música puede referirse a dos edificios españoles:
Música en la Antigüedad         
  • Danza en las [[Cuevas de El Cogul]] ([[Lérida]]). En esta [[pintura rupestre]] varias mujeres danzan alrededor de un hombre desnudo. Los ritos asociados con danzas y ritmos repetitivos eran habituales en casi todas las culturas prehistóricas.
  • Representación de los instrumentos tradicionalmente utilizados en la música tradicional china.
  • Sistema tonal chino tradicional.
  • Representación de una cadencia típica en la música china.
HISTORIA DE LA MÚSICA DE LA EDAD ANTIGUA
La Música en La Antigüedad; Música de la Edad Antigua; Música en la Edad Antigua; Música de la Antigüedad; Música en el mundo antiguo; Musica en la Antiguedad; Musica en el mundo antiguo; Musica en la Edad Antigua; Musica de la Edad Antigua; La Musica en La Antiguedad; Musica de la Antiguedad; La Musica en La Antigüedad; La Música en La Antiguedad; Musica de la Antigüedad; Música de la Antiguedad; Musica en la Antigüedad; Música en la Antiguedad
La música en la Antigüedad es la historia de la música en los tiempos antiguos y dado que la música es algo connatural al ser humano, como ha probado la antropología, también la que se producía en periodos anteriores, que no eran históricos (la Prehistoria), a pesar de que para unos períodos habrá testimonios escritos y para otros únicamente los restos de la cultura material ligada a la música (los propios instrumentos musicales).
Historia de la música         
  • Representación de los instrumentos tradicionalmente utilizados en la música tradicional china
  • "El porque de la musica" (Andrés Lorente, 1672).
  • [[Arnold Schoenberg]] (1874-1951), músico austriaco fundador de la [[segunda Escuela de Viena]] y creador del [[dodecafonismo]]
  • [[Ludwig van Beethoven]]
  • [[Claudio Monteverdi]] hacia 1630.
  • Sistema tonal chino tradicional.
  • La clase de Dukas. Último, a la derecha, el joven Olivier Messiaen.
  • [[Claude Debussy]] fue el principal compositor de este movimiento
  • Dmitri Shostakóvich en 1925
  • [[Euterpe]] con una [[flauta]]. ''Sarcófago de las [[musa]]s''. [[Museo del Louvre]], en [[París]].
  • [[Frederic Chopin]] fue el pianista más característico del período y uno de los más importantes compositores de este instrumento.
  • El compositor austriaco [[Gustav Mahler]] (1860-1911) fue el principal exponente del postromanticismo junto con [[Richard Strauss]] y [[Anton Bruckner]]
  • El compositor brasileño [[Heitor Villa-Lobos]] (1887-1959) fue el principal exponente del nacionalismo en Latinoamérica y uno de los compositores no europeos más importantes.
  • s}}
  • siringa]] o similar. ''Ancient Oriental Museum'' de [[Tokio]].
  • Bach es uno de los compositores más importantes de la música universal y la cima de la era barroca
  • [[Franz Joseph Haydn]]
  • [[Xilografía]] del retrato de Des Prés procedente del ''Opvs chronographicvm orbis vniversi a mvndi exordio vsqve ad annvm M.DC.XI.'' de Petrus Opmeer, publicado en [[Amberes]] (1611).
  • Representación de una cadencia típica en la música china.
  • György Ligeti (a la izquierda) en 1982
  • Giovanni Pierluigi da Palestrina
  • [[Richard Wagner]] fue el compositor que llevó a su apogeo el género de la ópera.
  • Colonia]], junio de 2007
  • Sofia Gubaidulina in [[Sortavala]], 1981
  • s}}
  • [[Wolfgang Amadeus Mozart]]
  • ''Le Remède de Fortune'', de Guillaume de Machaut
EXPOSICIÓN ORDENADA Y DETALLADA DE ACONTECIMIENTOS Y HECHOS RELACIONADOS CON LA MÚSICA
Historia de la Música; Historia de la musica; Historia de la Musica; Sinfonía Romántica; Sinfonia Romantica; Sinfonía Romantica; Sinfonia Romántica; Historiador musical
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su orden en el planeta a lo largo del tiempo.
Música clásica de India         
La gama de estilos y tradiciones musicales del subcontinente indio, comprende dentro de su contexto a los modernos estados de la India, Paquistán, Nepal, Bangladés y Sri Lanka, está en relación con la descendencia de orden musicoétnico. La música clásica de la India se caracteriza por sus melodías para solista o al unísono, con uso frecuente de un pedal —audible o sugerido— y ciclos rítmicos.
Música de la Región de Murcia         
  • cuadrilla]] de la [[Zarzadilla de Totana]], durante el Encuentro de Aguaderas de 2008.
MÚSICA EN UNA REGIÓN GEOGRÁFICA
Musica de la Region de Murcia; Música de la Region de Murcia; Musica de la Región de Murcia
La música tradicional de la Región de Murcia destaca por poseer diversas manifestaciones que le son propias, entre las que destacan el canto de los auroros, trovo, fandango murciano, malagueñas, jotas, parrandas, aguilandos, etc. La agrupación musical tradicional característica de Murcia es la cuadrilla.
Gracias por la música         
5 de abril de 1980 10 de mayo de 1980 23 de junio de 1980 21 de julio de 1980

Wikipedia

Quiosco de la música
¿Qué es Templete (música)? - significado y definición